martes, 17 de noviembre de 2009
SERVICIOS HIGIÉNICOS EN MAL ESTADO
Señor director:
Los baños de la clínica San Juan de Dios están en malas condiciones, no hay agua para lavarse las manos, ni para pasar el inodoro; esto es de todos los días y uno tiene que soportar el mal olor que emanan los servicios higiénicos.
Que lastima que una clínica que hace grandes campañas como la teletón para recaudar fondos para los niños enfermos, no haga nada por mantener los servicios higiénicos limpios y sobre todo siendo una clínica donde la limpieza debe ser lo primero que se debe tener en cuenta
Hago un llamado a las autoridades de la clínica para que tomen las medidas necesarias para mantener los servicios higiénicos en perfectas condiciones de uso.
Atentamente
Jorge Ulloa DíazDNI: 42216333
MALOS MANEJOS
Hoy fui despedido por la señora Celinda Huapaya, los motivos eran que la clínica San Juan de Dios pasaba por una mala situación económica y estructural, también se dijo que este año no se realizaría la teletón y el presupuesto para los sueldos no alcanzarían y no se renovaría el contrato.
Que lastima que esta señora se este aprovechando del poder que ejerce en la clínica, nosotros hemos pedido un aumento y como se nos negó, pedimos el informe del manejo económico de lo recaudado del año pasado, no es justo que por eso se nos despida.
Hago un llamado a las autoridades para que tome las medidas y se revise el manejo y como se está llevando a cabo lo recaudado en la teletón pasada y se nos haga justicia.
Atentamente
Maria angela PintoDNI: 41516333
MALTRADO DE LAS ENFERMERAS
Que lastima que en un Hospital del estado no capacite a su personal, ni haga una selección de quienes son las personas que están aptas para trabajar con los niños, se aprovechan estas señoras o señoritas por que estos son abandonados por las familias y dejados al olvido.
Hago un llamado a las autoridades para que tome las medidas correspondientes y separe a esta señora de la clínica ya que no cumple con el perfil requerido de una verdadera enfermera y la separe inmediatamente del cuerpo médico de dicha institución.
Atentamente
Maria Mercedes PinoDNI: 41516222
lunes, 16 de noviembre de 2009
Crónica - LATIDOS DEL CORAZÓN

El Hogar clínica San Juan de Dios es una de esas instituciones que inspira amor, es de esos lugares a los que deseas ir con toda tu alma pero que por momento deseas también con intensidad no llegar.
El hogar San Juan de Dios ha cautivado por su popular teletón pero ha sido olvidada en otros aspectos que sin duda son mucho más humanitarios, aspectos que en el día a día se van forjando como únicos en el mundo.
En la Avenida Nicolás Arriola 3250 en el distrito de San Luis se encuentra el Hogar clínica San Juan de Dios, ahí yace imponente y estático, a simple vista sin nada que contar pero si nos detenemos a observar podemos encontrar.
Sus instalaciones tienen pasillos que se hacen interminables, en el ambiente hay olores que se entremezclan, olores a medicina y pan horneado, las voces de los niños retumban en las paredes, no podemos verlos pero sabemos que están ahí hasta que una amable voluntaria llamada NORA nos recibe. No es muy alta pero lo que le falta en altura le sobra en amabilidad, de pronto y sin darnos cuenta estamos acercándonos a las habitaciones, NORA nos está guiando por el hogar-clínica.
En el camino las madres cargan a sus niños en espera de atención, otras están durmiendo sobre las sillas de espera, niños juegan como si de palomas revoloteando se tratara.
Al final del pasillo, antes de ingresar a una sala amarilla un niño de apenas siete años llora desconsoladamente, deben colocarle una inyección y el pequeño se rehúsa, llora con fuerza, desesperación, está desconsolado, el agua de sus ojos se resbala por su rostro, está rojo del esfuerzo que hace, sus manos tiemblan, se pega a una esquina, parece un cachorro indefenso, hasta que llega uno de los hermanos de la congregación lo abraza y le dice que no lo dejará solo, el niño, entre los brazos del hermano vuelve a la calma.
Más adelante hay otros ambientes como una sala de hidromasajes, especializada para rehabilitar a los cientos de personas que llegan diariamente a este centro. Casi al final ,un área verde dibuja sonrisas en los niños que juegan trepándose a los arboles y arrancando el césped, son niños ,no hay duda.
Nos habían dicho que sería un paseo corto, pues había muchas actividades programadas y nos darían un poquito de tiempo para cada una, debíamos volver a la sala principal para continuar la labor. En el camino de regreso los recuerdos vuelven, los olores al ingresas, las madres y sus miradas de acertijo que solo podemos entender con el corazón, el llanto de aquel pequeño consolado por el hermano de la congregación, todo, todo eso vuelve a la mente y cerca a la puerta nos preguntamos: ¿No vale la pena luchar por todo esto?
Otras formas de ayudar en el Hogar Clínica San Juan de Dios
Seguramente más de uno está familiarizado con las teletones que se realizan una vez al año para ayudar a diversas instituciones que luchan contra enfermedades y albergan a cientos de niños, seguramente usted está familiarizado con los grandes eventos que se realizan un fin de semana en donde las estrellas de la televisión venden su ego al mejor postor.
El Hogar Clínica San Juan de Dios también se ha hecho conocido por la famosa Teletón, en donde Ricardo Belmont junto al hermano Lázaro Simón Casanovas conducían al público a un torbellino de sensaciones que sensibilizaban el corazón de los peruanos y efectuaban su donación, terminada la teletón nadie más recordaba al hogar.
Las labores en el hogar – clínica San Juan de Dios se iniciaron en febrero de 1952, con la finalidad de dar rehabilitación integral a personas con discapacidad. En la actualidad el hogar cuenta con otras alternativas para poder llenar cada rincón de sus instalaciones de amor y buena voluntad, hoy existen otras maneras de apoyar, distintas a la teletón.
¿Sabia usted que el Hogar Clínica San Juan de Dios cuenta con un grupo de voluntariado?, tal como lo lee, el hogar – clínica cuenta con este órgano de apoyo vital, el voluntariado, que actúa como nexo entre el paciente y el personal médico. Destacan en su asistencia a los médicos al momento de atender a los niños, ayudan a los pacientes en su rehabilitación y terapia física, asesoran en sus tareas escolares, enseñan manualidades y tareas productivas, incentivan en la lectura para que su paso por el hospital sea una experiencia educativa y cultural, y lo más importante, suplen muchas veces la compañía y el apoyo que deben dar los padres.
También de manera externa a la clínica se pueden ofrecer diversos tipos de ayuda, como es de esperar, el hogar-clínica tiene miles de gastos que efectuar en medicina y otras necesidades para los pacientes que albergan San Juan d Dios. Para esto se realizan rifas, colectas y otro tipo de donaciones de personas que se comprometen con el hogar.
Las formas de ayudar a otro no se concentran en una sola teletón, existen miles de maneras, más cercanas, quizás mucho más humanas, lo importante es no olvidar al que nos necesita.